musica TEATRO

Sala alternativa de teatro

El Montacargas

Sábado 10

a las 21h: obra de teatro

«El río en llamas»

TEATRO

del autor-director: Miguel Morillo, actores: Aurora Navarro y Manuel Fernández;  para los participantes en el Bruclin a mitad de precio (6€).

EL Rio en Llamas

 

22h Le Parody musica

Le Parody

Si el folk es raíz y lo electro futuro Le Parody (le par<ó>dy) tiende un puente entre

 medias y lo cruza para traerse de un lado y otro piezas con las que fabricar sus canciones. Entre lo tecnológico y lo melodramático, usando sílabas en castellano, estructuras sin estribillo y sólo instrumentos que quepan en una maleta de mano (un ukelele, un sampler lleno de beats, glitches, trozos de películas, pedales), recorren escenarios de salas, salones, solares, hoteles, lavanderías, parkinglots, rincones subterráneos de Madrid y sus periferias, cunetas de carreteras hacia el sur. Y allí donde van tocan y bailan. Pasaran este ano por Bruclin antes de irse en Brooklyn la semana después…

23h Joel Reyes musica

Joel Reyes

Joel Reyes formó parte a finales de los 90 de Baked Beans, banda de pop alternativo en inglés con la que registro tres discos entre el 95 y el 00. Tras trasladar su residencia a Madrid desde su Tarragona natal, emprendió su carrera en solitario al frente de Malacabeza, proyecto con el que, hasta el momento ha editado dos discos: Malacabeza (´09) y Pirómanos (´11). “Eléctrico” es su primer disco editado como Joel Reyes en el que se acerca a los sonidos más cercanos al folk y la canción de autor sin perder su identidad y melodías pop.

“Eléctrico”, que cuenta con las colaboraciones de gente como Alfa (Le Punk, Buenas noches Rose), el cantautor Fran Fernández y el rockero murciano Carlos Vudú, es un disco cercano, desnudo e intimista que busca acercarse a la esencia del proceso compositivo. La ambigüedad de su título parte de una electricidad más emocional que física. Su producción rebosa calidez y sencillez como seña de identidad, el menos es más.

Cercano a la canción de autor y al pop rock acústico contemporáneo, “Eléctrico” no olvida las influencias más clásicas. Sus canciones navegan con comodidad tanto en las aguas de Tom Petty, el Neil Young menos furioso, Crowded House, R.E.M., Antonio Vega, Enrique Urquijo, etc., como en la nueva canción de autor de influencias más amplias representada por artistas como Jack Johnson, Jorge Drexler, The Lumineers, Passenger, Ed Sheeran, Jason Mraz, etc.

 

Domingo 11

entre las 14h y las 19h: «Aperitivo y/o sobremesa»,

a las 21h: obra de teatro

«El río en llamas«

TEATRO

del autor-director: Miguel Morillo, actores: Aurora Navarro y Manuel Fernández;  para los participantes en el Bruclin a mitad de precio (6€).

22h: concierto

El AutóGnomo

 musica

El Autognomo

Marcos Bayón es un músico-veleta que se mueve al compás de cualquier brisa o huracán que sople en el planeta ruido. En sus canciones se amalgaman con sorprendente naturalidad todas las raíces con las que ha topado en su prolífico recorrido por el subsuelo musical patrio. El que fuera precursor del mestizaje  desde bandas señeras como Perroflaúta o Combolinga, le guiña un ojo a los tiempos y presenta en Bruclin su tercer trabajo en solitario como El AutóGnomo, “Antes fue antes, ahora es ahora y es lo único que tienes”. Un canto al presente sembrado de melodías que apuntan a la eternidad en un perfecto equilibrio entre pop clásico y vanguardia folclórista.

 

 

Hombre Orquestado

musica

Hombre OrquestadoLo más parecido a lo que conocemos como el “hombre orquesta”. Una guitarra, un bombo y unos platillos con pandereta pegada a ellos. Le sumas una voz gutural y con esto a hacer sonido. Un blues muy rudimentario, crudo, y una voz a veces de ultratumba recordaba a los bluesmen más primitivos. Aquellos que con pocos instrumentos y además caseros plantaban las primeras semillas de lo que es la música “Rock”. Una única persona que está moviendo al mismo tiempo los dos pies, las dos piernas, los dos brazos, las dos manos, prácticamente todos los dedos las manos y usando la boca como instrumento en forma de voz .

Domingo 23:00 – 00:00