COLLAGE PINTURA

ZARAGOZATodas las grandes obras han adquirido su importancia no solo por lo que fueron en su época, sino porque transcendieron su tiempo y su espacio, a través de su simbología, sus metáforas y su significado. “Los Miserables”, de Víctor-Hugo, es quizás una de las obras literarias que mejor reflejen su memoria en la actualidad, reforzando su significado ahora más que en otros momentos. Pienso que el ser humano -en algún momento o ciclo del tiempo, de una forma o de otra-, si remonta a sus orígenes y a sus antepasados, comprobará que ha ido rozándose, mezclándose y acumulándose hasta llegar a este presente, donde unos más y otros menos, todos nos sentimos hijos del olvido. En la historia, en todas las historias, subyace, y al mismo tiempo aflora, el mismo protagonismo: el pueblo olvidado.

La significativa actualidad de “Los Miserables” -de cuya publicación se conmemoro el 150º aniversario hace un año- me ha llevado a re interpretar pictóricamente esta joya literaria, cuya acción transcurre en el mismo barrio parisino al que mis padres emigraron desde Jaén y Valencia; el mismo donde nací, latieron mis emociones juveniles y crecí como pintor.