Organizan; Librería Ambulante & Proyeto Genoma Poético
Actividades permanentes:
.Muestra colectiva de Collages de Rodrigo Córdoba, Roti de Pavo, Quino Romero, El Tito
. Librería Ambulante
. Jesús Romero de Luque “Tu cara es un poema”
SÁBADO
16.00 a 18:30 hs: La Baraja Fantástica: taller gráfico a cargo de Proyecto Genóma Poético
19hs: Concierto a confirmar
20.00 a 22.00hs: Exhibición Poetry Slam Madrid (Poesía oral y escénica)
Cierre Musical a confirmar.
DOMINGO
16.30hs a 18.00hs: Presentación Fanzine Probeta a cargo de Genoma Poético
19 a 21hs: Proyecciones a Cargo de Genoma Poético y micrófono abierto
21.30 a 23hs: Alpargata
Proyecto Genoma Poético
Aminoácidos, cadenas polipeptídicas, enzimas, sustratos, células, cromosomas, ribosomas, moléculas, adn y arn dan vida a PGP. En el cocktail genopoético está la esencia del hombre. Para lo bueno y para lo malo. Por qué no investigar la estructura de una
metáfora, por qué no estudiar las relaciones de unos géneros con otras categorías, por qué no intentar aislar en un haiku la sensibilidad poética de 10 personas. Por qué no un diccionario poético con infinitas entradas. El ser se dice de muchas formas y una rosa no es sólo una rosa. Arriba los microscopios!! PGP es una iniciativa sin ánimo de lucro de la Asociación Cultural Libre Configuración que surge como marco de referencia para diferentes proyectos experimentales de cocreación poética.
Iniciado por Carlos G. Torrico y Quino Romero como forma de trabajo transindividual tiene la intención de crear comunidad o redes colaborativas de trabajo mediante proyectos, abiertos a grupos de participantes, que refuercen el carácter más lúdico y experimental de la poesía.
Librería Ambulante
La Librería Ambulante es un proyecto que intenta difundir la poesía y la literatura mediante la venta ambulante de libros de pequeñas editoriales independientes como Ya lo dijo Casimiro Parker, Zoográfico editorial. La Vida Rima, Canalla ediciones y más de veinte editoriales locales. El viaje ambulante se inicia en Argentina en el año 2009 y desde el 2012 reside en Madrid.
Poetry Slam
¿Poesía? ¿Performance? ¿Talent Show? Poetry Slam es una particular forma de comunicación. Una nueva plataforma para la literatura: textos polémicos, ritmo trepidante, la tensión de la competición. Un tema crítico-jocoso, unas cuantas
rimas y un recitado dramatizado, todo ello embutido en tres minutos. El Poetry Slam Madrid tiene una edición mensual (el primer miércoles de cada mes) en El Intruso (Calle Augusto Figueroa, 3). Inscripciones en: participarslam@gmail.com
Roti de Pavo
Nacida en Ceuta en 1982, dos años después se trasladó a Zaragoza, ciudaden la que actualmente reside. Desde muy temprana edad mostró aptitudes creativas, siendo la manipulación y la transformación del entorno y de los objetos su forma de
juego favorita. Después del instituto, encaminó su formación hacia el área artística, especializándose en el tratamiento digital de imágenes y en el lenguaje y comunicación de las mismas. En este época realizó cursos de historia cinematográfica y documental, de aplicación y desarrollo del guión en cine documental y un grado de
fotografía digital y HD en entre otros. Más adelante, trabajó para una empresa de servicios de tecnologías avanzadas, desarrollando la edición y el montaje de programas de televisión para su plataforma digital, así como la organización de
congresos y ponencias, sobre Nuevas Tecnologías y desde hace cinco años, trabaja como creativa en AV estudio.
Durante todo este tiempo ha compaginado su trabajo profesional con su producción artística, utilizando como plataforma online su microblogging de Tumblr: rotidepavo.tumblr.com en el que nos ofrece su visión personal de manera independiente.