Alejandro Muñiz
Artista autodidacta, inicia su carrera profesional en el estudio de publicidad Garbayo, aprendiendo diseño gráfico que luego desarrollará en agencias y productoras de publicidad.
Continúa ilustrando en editoriales e instituciones oficiales como el Teatro Madrid de la Comunidad y el museo de Ciencias Naturales, haciendo ilustraciones y material gráfico.
Nunca ha dejado de pintar y dibujar. En los primeros noventa, se aleja del ámbito publicitario para trabajar en pintura decorativa sobre muro (murales, trampantojos e imitaciones, etc), en el Casino de Madrid y varias viviendas privadas.
Actualmente Alejandro Muñiz está dedicado totalmente, a la creación artística de dibujo, grabado y pintura.

Perdiz bebiendo. Grabado iluminado con acuarela, 2017.
Clara Korai
Disciplina(s)
Clara Korai estudia Bellas Artes en Madrid (2006). Artista vital y efervescente, irónica y de trazo sensualmente delicado y rotundo, obras con contrasentidos y mucha inteligencia. Contundencia gráfica y serenidad. Centrada en la pintura y los nuevos medios digitales ha estado detrás de propuestas como el Proyección “My work your eyes” (Bionica group) participado en exposiciones como la del Proyecto CERO. Museo Gustavo de Maeztu Museoa. Estella- Lizarra y en la ferias como la de diseño y decoración interGift 011, y Mas que Libros con el proyecto Braguitas de Autor, en los últimos años ha colaborado muy de cerca con el proyecto Vértice Curvo y en la actualidad con inkDELICIUS.

Meet meat. Grabado, 2017.
Mariano Durante
Disciplina(s)
Mariano Durante ( Bs. As. 1964)
Artista, hijo de artistas, se expresa por medio de distintas técnicas: pintura, escultura, grabado y serigrafía.
Su obra gira en torno al equilibrio, el desequilibrio y el movimiento producido por la relación de estas dos situaciones, tanto en la composición como en el color.
Ha realizado exposiciones individuales y colectivas.
Tiene su taller en Malasaña , en la calle del Tesoro 8, barrio que recorre desde los años 80.
El taller de Durante es un espacio dedicado a la serigrafía, edición de arte, talleres y cursos, además es donde estampa su obra gráfica personal.

Terreno (irregularización). Serigrafía, 2017.
Eva San Juan
Disciplina(s)
Nacida un martes de carnaval, esta leonesa aficionada a la máscara y al disfraz afirma estar obsesionada por los espacios, sus recovecos y sus límites, “me encontrareis en los intersticios, en los puntos medios, buscando todo lo que se pierde y se nos escapa por ellos”. Tras estudiar BBAA decide no volver a encerrarse en un estudio si no es acompañada, a oscuras, o ambas, y se especializa en fotografía cursando un máster de Fotografía contemporánea en Efti. Completa su formación con un máster en Comunicación y Moda en el IED, tras lo cual, colabora en la formación de una revista, asesora a startups tecnológicas, imparte talleres, y comienza a trabajar con varias marcas del sector.

Supuestos altamente improbables. Fotografía y grabado. Monotipos, 2017
Fermín Díez de Ulzurrun
(Pamplona, 1971)
Formado como Diseñador industrial, postgrado en dirección de plantas industriales por la Universidad Politéc. de Cataluña. Conjuga su labor profesional como director industrial con su carrera como artista plástico. En activo como artista desde el año 2000, realiza su primera exposición individual en la Ciudadela de Pamplona. Ese mismo año es becado por La institución príncipe de Viana. Entre los proyectos colectivos en los que ha participado se encuentran EL TEOREMA DE MASLOW o DINERO NEGRO, financiados por el ayuntamiento de Pamplona y por ARTIUM a través de Eremuak. Becado por el Centro Huarte de Arte Contemporáneo para la publicación de una retrospectiva de su obra.

ARBEIT MATCH FREI. Punta seca en material de embalaje de Daimler, 2016-2017
Luis Sanz
Disciplina(s)
La pintura de Luis Sanz no es una pintura reflexiva. No dirige su mirada hacia el interior, ni se interroga sobre los recovec
os del espacio íntimo. Al contrario, Luis Sanz pinta con la candidez de aquellos que no pierden nunca el deseo de encontrarse con el mundo. Cuando pinta, lo hace para congelar el momento, interrumpir el caudal ensordecedor del olvido y salvar aquello que, de otra manera, estaría condenado a ser borrado por el tiempo.
Es una pintura que oficia de diario íntimo, de álbum de fotos, cuaderno de campo y de filtro erótico para preservar el fluido del deseo vital. Es una pintura hedonista, sencilla, directa y bonita.

ink DELICIUS. Monotipos sobre papel Super Alfa 250gr, 2017.
Madrización
Disciplina(s)
La formación ha sido siempre un pilar en su vida y junto con la creación consigue la unión con la que pretende crear conciencia. Sus estudios en pedagogía y comunicación social le han permitido desarrollar proyectos artísticos en diversos formatos, parte de ellos pueden verse en https://www.madrizacion.com/ El punto de inflexión entre pedagogía y comunicación social es el arte, la retroalimentación obra – individuo, el silencio unipersonal de ese aprendizaje. La primera muestra de sus trabajos artísticos fue en 2011, participando desde esa fecha en diversas exposiciones colectivas e individuales, grupos de trabajo y ponencias en universidades madrileñas.

Tipo de Cambio $. Grabado, 2017.
Mude Design
Disciplina(s)
Detrás de Mude hay unos ojos marrones, un piercing en la nariz y ¡un pelazo impresionante!
Mude cuenta historias a través de los diseños partiendo de una idea o mensaje y transformándola en imagen. Me gusta enfocar mi trabajo en los problemas cotidianos, del día a día, partiendo de historias corrientes, dándoles una vuelta y quitándoles seriedad a través de la ironía, el humor o el sarcasmo…
Influenciada por la cultura underground y el humor monguer, busco un punto de vista alternativo. Me gusta dibujar una segunda lectura de las cosas. Quiero jugar con el “espectador”, que sea partícipe sacando sus propias conclusiones. Muchas veces el mensaje queda abierto a diferentes interpretaciones.

Love, love… love?. Grabado, 2017.
Miguel de Unamuno Vera
Disciplina(s)
Nació en Zamora y se licenció en Bellas Artes en la Universidad Politécnica de Valencia en la especialidad de grabado. Al terminar sus estudios se trasladó a Madrid, ciudad en la que vive desde entonces.
Trabaja como diseñador gráfico e ilustrador desde su propio estudio para agencias de publicidad y otros clientes.
Su actividad artística ha transitado por el arte digital, el dibujo y el grabado. Con un estilo figurativo, le interesa representar la figura humana como cauce plástico de texturas, colores y sensaciones que aluden, armoniosas o inquietantes, a vivencias presentes.
Ha realizado tanto exposiciones individuales como colectivas y ha participado en ferias de arte.

Anónimos. Grabado, 2017.