Elena Miró Sardá



Elena Miró nos transporta a un mundo en el que las formas y los colores surgen de forma espontánea, como si hubieran estado ahí antes que en la tela; en una realidad que los antecede y que, paradójicamente tampoco existe. Nos propone un paisaje de figuras sosegadas y escenarios quedos, cuyo dinamismo ha quedado atrapado. Otro tanto puede decirse de sus esculturas en piedra, donde la fortaleza del material contrasta con la delicadeza y la fugacidad expresiva. Partiendo de unos bloques que parecen desenterrados de un hallazgo arqueológico, la ambigüedad de su trazado nos remite directamente a una modernidad de la que, efectivamente, fueron rescatados.
Juan Sardá Frouchtmann, El Mundo



RRSS


Pez chico se come a pez grande. Arenisca de Villamayor, Salamanca. 2016

Pez chico se come a pez grande. Arenisca de Villamayor, Salamanca. 2016

Isis Gayo



Vivo mi aventura pictórica en Lavapiés, micro-macro universo, abanico humano, semillero de artistas, puerta y reflejo del planeta; centro del cosmos que me lleva a soñar el mundo. Investigo técnicas pictóricas y géneros, todos los que puedo, se me ocurren o me enseñan. Aprendiz eterno. Taller-laboratorio-ocultum.
Así sobrevuelo deltas y estuarios. Montañas de fuego. Retrato paisaje humano, bestiarios icónicos en pan de oro….
Ahora investigo abstracción, uniéndola a lo demás. El nacimiento de ISISTRACKTA, comienzo de algo que me entusiasma.
Ven. Lo ves. Te veo.

FUTURE2K18.ISISTRACKTA. Acrílico sobre papel Kraft. 1,20 x1 ,40 m

FUTURE2K18.ISISTRACKTA. Acrílico sobre papel Kraft. 1,20 x1 ,40 m

Jack.Nez



Amorfias. Figuración abstracta. Los caprichos de Goya pasados por Saura. La composición de Pollock cuando todavía era Picasso. Paisajes sin fondo pero no desfondados. Mancha sombra y línea en uno. Grabados sin buril ni ácido, pero amargos. Busca incansable su destino con el sabio sable del pincel inacabado. Cuando la casualidad se acepta como obra cumbre de la perfección de dios entonces uno se hace humano por primera vez. En el caso del arte uno se hace hembra. Su diosito la preside y la mima. Bisiesta. Porque no duerme más que un año de cada cuatro. Amonio, yodo y pez. Figuración abstracta.
Liev Anozka, escritor

Embrión. 10 x 15 cm. Laca y tinta sobre papel fotográfico. 2018

Embrión. 10 x 15 cm. Laca y tinta sobre papel fotográfico. 2018

Vanesa Couso

Disciplina(s)



Vanesa Couso (Madrid, 1976). Estudió Bellas Artes y es profesora
de arte en colegios. Ha participado en numerosas exposiciones
individuales y colectivas y ha colaborado con C.C.O.O. entre otras actividades.
Destaca por su uso particular de la línea a plumilla y carboncillo y su
mancha experimentativa. Su trabajo se enfoca entre la realidad y la
ficción. Son imágenes oníricas con una carga emocional que invita a leer
una metáfora politica y social.



RRSS


LA MUJER MUTILADA. Gouache,acuarela, laca y carboncillo sobre lienzo. 60 x 50 cm 2017

LA MUJER MUTILADA. Gouache,acuarela, laca y carboncillo sobre lienzo. 60 x 50 cm 2017

A Tola de MiGitana

Disciplina(s)

Sastrería creativa



A Tola de Migitana nace por el amor a nosotras mismas y nuestro propio diseño. Somos autodidactas.
A diferencia de gran parte de la moda no hacemos distinciones, y damos valor a todas las tallas y alturas que podemos vestir a la moda o con un estilo propio sin importar el aspecto físico. Te hacemos el vestuario para tu obra de teatro, te realizamos un diseño o volvemos a dar vida a esa prenda ”pasada de moda”. Lo arreglamos todo.
Realiza lo que no encuentras y nosotras te lo cosemos.
Os invitamos a que os «atoléis».

"Del teatro a la calle" Brocado con pasamanería. 2016

«Del teatro a la calle» Brocado con pasamanería. 2016