Sebastian Margullis

Disciplina(s)



Nace en Buenos Aires el 10 de diciembre de 1964. Se inicia en el dibujo a la edad de cinco años.  Comienza sus estudios en el Círculo de Bellas Artes, y en el taller del pintor Carlos Fels. Tras un breve paso por la escultura se vuelca al dibujo y la pintura. Enmarcado en lo que podríamos llamar expresionismo figurativo con técnicas mixtas.
Ha vivido en Buenos Aires, Los Angeles (EEUU) y actualmente reside en Madrid desde el año 2001.
En mis obras recreo diferentes ambientes y trabajo sobre la psicología ?de personajes inciertos y sus relaciones.?
Personajes que representan situaciones, actitudes, atmósferas y
comportamientos indicativos de cambios de espacio y de humor.

Oportunistas 2. Técnica mixta acuarela y lápiz. 2017

Oportunistas 2. Técnica mixta acuarela y lápiz. 2017

Lubica Kostalova

Disciplina(s)



Soy un artista autodidacta inspirada en el arte abstracto, el cubismo y el arte noveau. Todavía descubriendo y experimentando con nuevos medios y técnicas como tinta, pinceles atípicos, acrílico y creando collages abstractos y arte de movimiento libre. Mi trabajo reciente está influenciado por las combinaciones de colores de Rothko y las formas y movimientos de Sonia Delaunay y por la belleza del mundo que nos rodea. Me estoy enfocando en la experimentación del espacio, el color y los trazos de movimiento.
Lema: «Apreciar el arte que nos rodea en este mundo».



RRSS


Appreciate the art around us in this world, 2018

Appreciate the art around us in this world, 2018

Victor Saiz

Disciplina(s)



Me interesa el arte conceptual y los temas sociales y políticos. Actualmente trabajo mucho utilizando confeti como material para mis trabajos. También la instalación y la performance. En 2013 sufrí un ictus que casi me mata y del que sigo luchando para recuperarme; desde entonces he trazado una linea que marca un antes y después del ictus para ver que ha cambiado y en que dirección.



RRSS


Es glorioso enriquecerse, 2017

Es glorioso enriquecerse, 2017

Cristina Jaen



Nace en Plasencia (Cáceres), cursa estudios de Biologí­a Molecular en España y Ciencias Biomédicas en Reino Unido, actualmente se dedica al ámbito de la Investigación Clí­nica.
Para esta artista el arte es un proceso revolucionario para el crecimiento, la transformación y el desarrollo de la Sociedad.
Su trabajo gira en torno a tres ejes: “Ciencia, Arte y Mujer”
Su proceso creativo podría definirse como un diálogo entre ciencia y arte, a través de su propia experiencia como científica y artista. “Mi inspiración viene de mi propia experiencia vital y de mi condición como mujer.”

Apoptosis (Muerte Celular Programada), Acrílico y Arena volcánica sobre lienzo, 2017

Apoptosis (Muerte Celular Programada), Acrílico y Arena volcánica sobre lienzo, 2017