RAQUEL MOLINA VARÉS

Disciplina(s)



Para sobrevivir en nuestra era -la era del marketing- y en nuestra sociedad -la sociedad de consumo 2.0- el pequeño comercio está obligado a crear estrategias. La subversión semántica, la sobrecarga visual, la sobredimensión de los decorados, la provocación nostálgica o la atracción del kitsch… artimañas que nos seducen visualmente y captan nuestra atención con inusuales experiencias.

Superviviendo. Fotografía digital impresión química (serie de 8 imágenes) 2018.

Superviviendo. Fotografía digital impresión química (serie de 8 imágenes) 2018.

César Calafate

Disciplina(s)



Pinturas y pensamientos se extienden sobre la materia, se cruzan sintiéndose una misma cosa. La vida es el arte. El paso del tiempo. Aparecen símbolos de otras superficies y se van superponiendo creando el lenguaje actual.. Van emergiendo capa tras capa como una vieja ruina que forma parte del paisaje. .

 Fragmentos. Serie de cerámicas. Gres y esmaltes 2018

Fragmentos. Serie de cerámicas. Gres y esmaltes 2018

Luis Checa Salanueva.

Disciplina(s)



El arte es prácticamente una necesidad. El hecho de no crear me perturba y me genera ansiedad. Dibujar, crear música, cantar, hacer fotos, ver películas me produce salvación, amor y paz. Creo que existe un carácter creativo en muchos seres humanos y en muchos animales. La creatividad es una forma al final de vivir y de compartir. Para mi el arte es atreverse a equivocarse constantemente…es al final parecido a un invento científico….existen una serie de reglas o para los místicos, una alquimia, que producen placer y deleite para quien los hace y para quien los degusta, como si de un manjar se tratase. Empleo técnicas y creaciones como el fototransfer, el Land-Art y la Artesanía Ancestral.

Little Diamond. Fototransfer en Piedra. 2018.

Little Diamond. Fototransfer en Piedra. 2018.

J. Sánchez-Albusak

Disciplina(s)

Arte de reciclaje, ensamblaje.



Artista madrileño. Desde el 2008 investigo el uso expresivo de los objetos que usamos y tiramos, prediseñados y fabricados en serie y otros elementos encontrados al azar tanto por las calles como por el medio natural. Esto se materializa en ensamblajes y collage, en un diálogo entre el origen-la naturaleza-la raíz y el final-la basura-el deshecho. Para establecer este diálogo necesitaba un lenguaje escrito, unos signos, símbolos, y sonidos. Y los encontré en la primera lengua hablada (USKO) y su materialización gráfica en el celta, íbero, guantxe, beréber, sumerio, egipcio y etrusko. Influencias artísticas: dadaísmo, expresionismo abstracto, punk art y neokasticismo.

Otso/ki rampante(buen augurio). Spray sobre hojalata. 2018.

Otso/ki rampante(buen augurio). Spray sobre hojalata. 2018.

Jose Solas Toledo

Disciplina(s)



Profesional del diseño gráfico y la ilustración en el sector publicitario. Desarrollo también obra artística independiente a mi trabajo donde tengo como principal objetivo el uso del color de una forma intensa y vitalista con influencia en la naturaleza y la figura humana.




Fire natura ,óleo, 2018.

Fire natura ,óleo, 2018.

Grupo Jamilak (colectivo de artistas) proyecto Revolucija

Disciplina(s)



GrupoJamilak nace en 2010 en Madrid, es una plataforma de creación artística multidisciplinar. (R)evolucija es el primer proyecto del Grupo-Jamila, del cual se producen varios video-artes, un poemario, obra fotográfica y una caja de artista . El proyecto consistió en realizar un viaje ( road-art) desde el Barrio de Lavapies hasta Bosnia-Herzegovina. El resultado es la muestra de la experiencia de los tres artistas viajeros que van atravesando países de la Europa del confort hasta llegar al dolor de un mal sueño. Grafiteada en un muro de Sarajevo la palabra Revolución, la R tachada en rojo.

DRAGOMIR KRIZIC Y NINA HADZIC. Fotografía. 2010

DRAGOMIR KRIZIC Y NINA HADZIC. Fotografía. 2010

US

Disciplina(s)



Obra arquitectónica realizada con materiales efímeros en una azotea bajo sesión de música electrónica. La obra consiste en un palabra corta. Son dos letras (US) en grafía celtíbero-beréber, que se interpretan como los sonidos eternos del espacio, el origen. A partir de ahí se hace una reflexión sobre el sonido, el lenguaje y la escritura,la raíz de los espiritual, de lo sagrado y de lo cultural. Esta experiencia la podrá realizar el público como desea, puede dialogar con la obra, bajo los diferentes ritmos que ofrecen las diferentes horas de ese fin de semana.




US( origen) . MADERA Y LONA. Será realizada en mayo 2018

US( origen) . MADERA Y LONA. Será realizada en mayo 2018

Lucía Suquía Quintana

Disciplina(s)



Diseñadora Gráfica textil, ilustradora y pintora.
Encontrarás universos llenos de color y seres surrealistas con un profundo mensaje. Miradas intensas. Sexo.Alegría.Sin tapujos.
Escultura en cerámica, lienzos, collages, estampados..
Artes realizadas como vía de escape en distintas etapas de mi vida.

Sireno Música y fruta . Técnica: Acrílico. 2017

Sireno Música y fruta . Técnica: Acrílico. 2017

Paula López Barba



Bricktopia es una compleja geometría abovedada de ladrillo localizada en espacio público, que sirvió de catalizador de eventos culturales en el barrio de Sant Andreu, Barcelona. Durante el verano de 2013 el pabellón albergó diversas actividades propuestas por los vecinos. Conciertos, danza, actividades para niños, proyecciones, charlas, bar…
La estructura, sólo compuesta por materiales cerámicos y mortero, es estable gracias a su geometría. Empleamos herramientas digitales para diseñar esta revisión contemporánea de la tradicional técnica de la bóveda tabicada, tan extendida en Cataluña.Diseñado y ejecutado para el Festival de Arquitectura eme3 por Map13 + Josep Brazo + Paula López Barba.



RRSS


Bricktopia, bóveda de ladrillo, 2013.

Bricktopia, bóveda de ladrillo, 2013.