Coco Dávez

Valeria es madrileña y, como Coco Dávez, se ha hecho un hueco en el panorama artístico español.


En una calle de la preciosa zona de Las Salesas, Valeria nos abre las puertas de su estudio, sonriente y vestida de rojo.
Formó parte de la generación del Fotolog y MySpace y, desde entonces, firma sus obras como Coco Dávez. La Valeria de 15 años quería ser diseñadora de moda y pensó que su nombre no tendría éxito, así que sumó a Coco (no por Chanel, sino por Barrio Sésamo) un apellido que surgió hablando con un amigo suyo llamado David. Su nombre artístico está tan presente en su vida que incluso parte de su familia ya ha pasado a llamarle así. «Me llevo muy bien con Coco, pero es sólo una parte de mí».


Si no se dedicase al arte se dedicaría a la enseñanza. «Disfruto mucho dando cursos, con el paso de los años me he dado cuenta de que me gusta mucho enseñar».
Un día normal en su vida consiste en «pintar, pero no todo lo que me gustaría, no tengo tiempo. También hago fotos del estudio, de mis trabajos, creo packaging y etiquetas, respondo mails y paso muchas horas delante del ordenador. Las redes sociales me han ayudado muchísimo, el cariño de la gente me da la motivación que necesito cada día. Me gusta dedicarle un rato a mi Instagram y responder a todo el mundo».

Valeria siempre supo que se dedicaría al arte. Siendo pequeña, pedía cuadernos a sus padres y en ellos dibujaba cómics. «Fui a una playa nudista y ese verano dibujé la vida normal pero con gente desnuda. Me encantaría recuperar aquellas páginas, mi padre incluso se hizo una camiseta con uno de los dibujos» -dice partiéndose de risa-. «También hacía revistas, las dibujaba desde cero y me inventaba entrevistas e incluso mis propias secciones. Siempre me ha gustado crear cosas nuevas y jugar con el papel».

Con 21 años viajó a Londres y vivió allí una temporada. Esa experiencia le marcó de tal manera que, a partir de entonces, supo que siempre se dedicaría a esto.

collar de Julieta Álvarez

Sueña con exponer en el MoMA, y le encantaría que David Lynch o Patti Smith tuviesen una de sus pinturas en la pared de su casa. En cuanto a sus referentes confiesa que cambian según el momento en el que se encuentre, actualmente le encantan Matisse y Yayoi Kusama. Pero quizás su mayor referente sea Picasso.

Planea sacar una colección de ropa y, a principios de 2018 o finales de 2017 publicará un libro.
Te deseamos lo mejor y te damos las gracias por ser tan agradable con nosotros.

Fotos y texto por Laura Peláez.

Deja un comentario