En la casa de Catastrophic Artists se podrán ver una instalación audiovisual de Elena Juárez en la habitación del fondo, una exposición de dibujos de Yves Bernard en el pasillo junto a unas fotografías de Zdeněk Tušek, otra instalación de Bonus-Extra y unas obras de poesía visual de María Gomez en el salón, uno se podrá instalar en el sofá y ver cortos de Catastrophic Artists, Ahora Producciones y Bonus-Extra o salir a la terraza y escuchar música de parte de Sergio Salvi y Rodney IV…
Catastrophic Artists
Creada en el 2012, la asociación Catastrophic Artists está dirigida por la artista visual Eponine Franckx y el periodista Sébastien Rouyet, dos belgas afincados en Madrid. Su objetivo social consiste en la creación de eventos culturales que permiten el descubrimiento y encuentro de culturas así como el intercambio entre público y artistas.
Catastrophic Artists realiza también, entre dos proyectos, cortometrajes para divertirse. Un guión escrito en una noche, un fin de semana de rodaje, decorados naturales, una toma o dos máximo por secuencia, mucha improvisación y un montón de figurantes espontáneos…
http://www.catastrophicartists.com
Bonus-Extra
Bonus-Extra (2006) es un grupo de artistas establecidos en Madrid y Berlín. Actualmente está formado por cinco miembros y un colaborador especial que trabajan tanto de manera individual como colectiva.
Lo más representativo de su producción es el uso integrado de tecnología y medios de expresión plástica tradicionales y analógicos; así como la inquietud de crear vínculos creativos con otros grupos e individuos y la búsqueda de metodologías de trabajo lúdicas que fomenten la creatividad, la improvisación y la adaptación al contexto.
Los proyectos de Bonus-Extra son habitualmente multidisplinares, un mismo proyecto suele constar de dibujos, esculturas, vídeos, etc que se pueden componer en una instalación o mostrar por separado físicamente o en formato digital. Los eventos tienen lugar en galerías, pero también como parte de una obra teatral, en clubs, cines; también colaboraciones con otros artistas o grupos de música.
Elena Juárez (GameOver)
Su trabajo como artista viene impulsado por la motivación de iluminar espacios oscuros (tanto reales , como irreales) y cambiar la perspectiva del espacio rompiendo los patrones convenciones del espectador.
Ha realizado numerosas instalaciones y perfomances visuales desde una visión conceptual a través de la creación en directo, desarrollando técnicas como el video mapping, la poesía visual, interactividad, obteniendo obras efímeras que ha realizado en diferentes partes del mundo con la imagen como herramienta de expresión…
Ha colaborado en diversos festivales como LPM de Roma, REC Madrid, MADATAC y centros de arte Tabacalera, Zawp Bilbao y Laboral de Gijón.
Actualmente y desde que comenzara, sigue experimentando y desarrollando nuevas técnicas visuales y sonoras de expresión artística para crear nuevos proyectos.
Zdeněk Tušek
“La belleza será convulsa o no será”
(André Bretón)
Me interesan los rituales y sus códigos estéticos. Otras veces, me sumerjo en el estudio como un bricoleur y ensamblo objetos y naturalezas muertas. Una de estas series de bodegones es la que presento en la Feria.
En My Private Bestiary me sirvo de elementos de la naturaleza creando mundos fantásticos o mitológicos donde lo monstruoso se funde con lo bello e irónico.
La primera fase es la creación del bestiario: el juego de ensamblaje de criaturas, en función de la inspiración que los propios materiales (forma, geometría) proporcionan, o bien la búsqueda de componentes específicos para la realización de una idea premeditada.
La segunda parte es la transposición fotográfica: el juego de retratar las criaturas persiguiendo composiciones y escenas que sugieran al espectador interpretaciones abiertas.
Algunas de las piezas homenajean con su ironía al cineasta checo Jan Svankmajer.
Ahora Producciones
Es un proyecto de creación proto-cinematográfica cuyo único trabajo hasta la fecha es el corto que presentamos en esta ocasión.
La vida es ahora (Alberto Reverón, 2014)
Díptico fotopoético sobre el cine y sus vínculos con lo real.
Unas cuantas cintas de Súper 8 expuestas años atrás en Tenerife son el punto de partida para este lapso de tiempo en dos cortos: alucinE (Sobre el amor y la guerra), y NO RETURN (Sobre la paz y la nostalgia).
Duración total: 11min.
María Gómez
María Gómez Garrido, participante artística, a veces poeta experimental, fiel seguidora de los artistas del barrio y de las exposiciones colectivas, hace un segmento de reflexión de los 14 años viviendo en Madrid, con algunas de sus obras, recorridos y paradas de poemas experimentales.
Sergio Salvi y Rodney IV
Un primer encuentro entre Sergio Salvi [It] y Rodney IV [Be], dos músicos viviendo en dos países diferentes pero unidos por los mismos origines italianos. Sergio viene de Nápoles y vive en España donde toca el teclado en grupos como CosmoSoul y Sinouj. Rodney vive en Bélgica y es el líder de la banda electro-rock Billions of Comrades.
Rodney y Sergio propondrán a los visitantes varias sesiones de música electrónica improvisada. Un especie de jam session electro. ¡Y el público podrá participar! Varios instrumentos como un teclado o un tenori estarán a su disposición. Juntos esculpirán sus piezas a fuerza de beats, de loops y de melodías en territorios sonoros sin fronteras.
billionsofcomrades.bandcamp.com
Yves Aguilar
No hay ni existe ninguna investigación acerca de algún concepto o idea artística en los dibujos que expongo. Estos son el resultado de fotografías reconstruidas en unos casos y en otros no. Si hay algo por lo que tengan que destacar, es por el el placer de disfrutar del dibujo a color.