La Casa de los Jacintos es una Asociación Cultural sin ánimo de lucro dedicada al fomento, desarrollo y difusión de proyectos culturales contemporáneos, a promover la relación entre distintas disciplinas, públicos y creadores nacionales e internacionales.
Estamos abiertos a nuevas propuestas. Si tienes un proyecto o una idea, cuéntanos. Si quieres colaborar, contáctanos.
http://www.lacasadelosjacintos.net
Esther García Muñiz
La nostalgia de viajar, el recuerdo de esos días en que tu única preocupación es qué vas a descubrir, qué vas a comer y dónde vas a dormir… la nostalgia de vivir intensamente el momento presente, sin más objetivos que impregnarte de lo nuevo y hacerlo tuyo. Los pájaros te hacen mirar hacia arriba y te entran ganas de volar, de tirarte al vacío y dejarte mecer por el viento.
Susana Ribuffo
“… algo por aquí… algo por allá… borrador completo, inconcluso, pendiente… me detengo, giro… sin más… la letra, el blanco… el trazo, los rasgos que duermen y levantan mis manos, las manchas se mueven, tinta china agitada, confunde, aclara… se clava en el marco… me voy hacia atrás, luz y no luz… quieta en cuadro, respiro… avanzo, paro, tomo y apago… Borro, limpio, DEJO… si queda algo”
http://susanaribuffo.blogspot.com
I Festival Castizo Underground
Encuentro multidisciplinar donde se van a dar cita artistas que unen dos conceptos , lo underground y lo castizo. Con la ayuda del macarra celestial y percolando hasta la ezkorrentía, rodeados de hormigoneras ontológicas, con el sustento de la dialéctica de los puños, la txalaparta del ser, la poesía de útero, el erotismo castizo, el arte de patilla ibérica, la metafísica de barrio, los 80 salmonetes, el chotis de chupa de cuero, la idiosincracia del palillo de dientes, el cocido underground y el chato de vino. Oso ondo killo!
Programa del I Festival de Casticismo Underground, organizado por Raquel Garcia Gonzalez. Elena Sierra. Lydia De Diego, Tony Martinez, Jacinto Albusak.
SÁBADO 10 mayo.
Planta de arriba:
17 a 23.00 Puestos de Fanzines .
Luis Checa Salanueva
(Madrid, 1983) es un artista muy activo en el sector de las Artes Visuales. Trabaja principalmente con la fotografía, el videoarte y la realización de instalaciones y performances. Licenciado en Historia del Arte y Técnico Superior de Imagen, ha viajado por todo el mundo observando los aspectos más dispares de la sociedad, pero centrando su mirada en el universo urbano, su filosofía y su mentalidad. Ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas, y ha colaborado con un buen número de artistas: fotógrafos, pintores, diseñadores y profesionales del vídeo. Ha trabajado como fotógrafo publicitario, así como de cámara y director de fotografía en varios vídeos. Ha diseñado carteles de exposiciones, cortometrajes, conciertos y performances. Es autor de la portada de algunos libros y catálogos. Su actividad central es la de fotógrafo. Entre las muchas actividades que ha llevado a cabo en este ámbito, merece subrayarse la beca que en 2009 le fue concedida por la Casa de Velázquez, prestigiosa institución francesa en Madrid, donde realizó su proyecto fotográfico Escenarios que hablan. La obra de Checa oscila entre un carácter expresionista y surrealista. La realidad está contemplada como un “espacio soñado”. Lo lúdico, lo absurdo, la ironía, lo poético… son constantes de su discurso. Puede decirse que Checa es un poeta de lo cotidiano, que entiende la fotografía como ventana para asomarse al mundo interior. Fdo: Laura Teresa García Morales (Comisaria de exposiciones de Arte Contemporáneo, Historiadora del Arte y Gestora Cultural y Artística).
Planta de abajo.
19.00 En Busca del Pasto. Electrónica-castiza
21.00. Verbena Warriors . Reggea-chotis
22.00. Artylógico. El Club de la Impro. 5 euros entrada
Cada objeto encierra una historia. Al pasar de mano en mano, las historias se comparten y se generan otras nuevas. Partiendo de esta premisa, Artylógico te invita a que compartas con nosotros esos fragmentos que rondan en tu vida y los traigas a nuestro desván. Seis improvisadores crearán ante tus ojos sin ningún tipo de guión previo una trama de aproximadamente una hora de duración en la que tus objetos serán los verdaderos protagonistas. Vidas cruzadas, universos mínimos, relaciones cercanas y una escena impregnada por las melodías que nos regalará el séptimo improvisador, nuestro músico. Esta fusión de arte y lógica pretende que tus artilugios sean los generadores de esta poesía cotidiana. Porque, en lo cotidiano está presente lo que nos mueve y hace sentir vivos!
DOMINGO 11 de mayo.
Planta de arriba.
desde 12 a 23.00 Puestos de Fanzines .
Luis Checa Salanueva
Planta de abajo.
13.00 Pachita Band. Electrónica y copla.
De 14 a 16 horas cocido underground con chato de vino.
De 14 a 19. Carmelita Descalza. Mini teatro de Títeres. Pases cada 45 minutos.
15.00 Lobos Negros. Roncanroll de Talavera de la Reina.
16.00 . Variedades Azafrán. Chotis, Tango, Electrónica.
«Variedades Azafrán son al chotis lo que The Clash al rock. Con su cancionero de formas clásicas y palabrería irreverente nos invitan a recorrer los Madriles a golpe de patineta y tintorro. Una fantástica zarzuela de bolsillo que desdibuja el callejero y afloja la risa. El dúo que le dio impronta al casticismo del nuevo siglo derramará vermú y tonadas sobre los paseantes que se acerquen a su concierto en lo alto del Rastro.»
17.00. King Cayman. Monobanda Trash
18.00. El Hombre Flipante. Punk acústico
18.45. MicroTeatro “Yugoslavia”.
19.30 El Club de la Impro. Combates de teatro improvisado. 4 euros.
21.00. Poesía y hip hop. Presentado por Hipólito García, Bolo.