ALTRAPO LAB

DISCIPLINA(S)
ARTESANIA DISEÑO DE MODA
Altrapo lab. Laboratorio de reciclaje textil. Un proyecto que nace con el propósito de aunar el consumo responsable y la moda sostenible a través del reciclaje textil creativo. La actividad principal de Altrapo lab es la formación práctica en costura  y reciclaje creativo y la sensibilización sobre los impactos sociales y ambientales de la industria textil. Actividad que combina con la creación de prendas a partir de tejidos reciclados. Este año, hemos diseñado mochilas y riñoneras. Confeccionadas por nosotras mismas, todas ella modelos únicos que llevan detrás las historias de las personas que las vistieron antes de transformarlas en otra cosa.

RRSS
facebook Altrapo lab

 

"le

PELAYO ANTON

DISCIPLINA(S)
PINTURA
Soy un artista plástico influenciado por el popart y el mundo del comic, como artista autodidacta utilizo y manejo todo tipo de materiales y texturas para expresar mi arte.
RRSS
INSTAGRAM @pelayodraw

 

ASUN BRETONES

DISCIPLINA(S)
ARTESANIA DESIGN ESCULTURA
EL TRABAJO CON BARRO Y FUEGO
Me ronda la cabeza una idea. Algo en movimiento o quieto. Vivo o muerto. Primitivo.
La elección del barro para esa idea es importante.
Todo empieza cuando cojo un poco, lo amaso y lo siento. Se va concretando lo que quiero hacer y entonces ya, las manos van solas.
Cuando la pieza ya es, entra en actividad la alquimia. La fabricación de un esmalte o un engobe o la aplicación de pinceladas u óxidos, junto con la gran labor del calor del horno que  aporta esa dosis de misterio. ¿Qué pasará cuando el fuego actúe? ¿Que será lo que he creado?


RRSS
facebook Asun Bretones

 

CRISPIS

DISCIPLINA(S)
PINTURA
Jose Luis Sanz (Gijón 1974), pintor autodidacta, conocido artísticamente con el nombre de Crispis.

Mi pintura surge como una forma viva y directa, donde el gesto, el color y un surrealismo geométrico buscan composiciones y paisajes de abstracción poética.

Trabajo la pintura al óleo, la acuarela y la tinta sobre cartulina y lienzo; empleando colores explícitos y trazos donde la naturaleza, la abstracción biomórfica y el arte primitivo están presentes.

Actualmente mi obra continúa con una mayor fluidez, hacia una expresión más directa y libre, donde el impulso inconsciente juega con la composición y abstracción.


 

"le

JAVIER GUERRA

DISCIPLINA(S)
PINTURA
Trabajo principalmente a través de la forma y el color, formalizando las ideas mediante distintos medios: pintura, dibujo, escultura, grabado, video o instalación.

Me interesan las relaciones que se dan entre el imaginario colectivo y los espacios comunes y sociales en los que vivimos. Trabajo en estas relaciones creando narraciones incompletas e inciertas a modo de escenografías  imaginarias de representación. Me gusta trabajar desde una cultura popular ficticia, en la que modifico y altero las reglas del juego y de la historia, para pensar y reflexionar desde otros puntos de vista.



RRSS
facebook Javier Guerra

 

HABITACIONES

 
exposición comisariada por Raquel Jimeno

Habitamos espacios y cuerpos como forma de estar en el mundo; pero nuestra relación con ellos y en ellos cambia, y cada vez son más las construcciones y filtros que interponemos, a modo de proyección sublimada de nuestra identidad y entorno, exigida por el dominio de la hipervisualidad en que nos movemos. Esta exposición colectiva de La Quinta del Sordo pretende reflexionar sobre la diversidad de vías que surgen al relacionarnos con nuestras “habitaciones”, con nuestros espacios en el tiempo. Un compendio de construcciones interpuestas entre nosotros y el mundo, entre nosotros y los otros, en las que se impone el valor matérico y el efectismo visual marcados por el fulgor de lo pasajero, el usar y tirar, lo efímero que prácticamente se agota en el momento de surgir.

Happening inaugural: domingo 8 de mayo, a las 13:00

 

ADRIANA M. BERGES

DISCIPLINA(S)
PINTURA
Artista Visual, desde joven mostró una predilección especial por el lienzo y la pintura. Estudió Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid y cursó su tercer año en la HAWK, Hildesheim, Alemania 2012-2013, donde pudo especializarse en técnicas planográficas y edición de libros ilustrados. A su regreso a Madrid, finalizó los estudios en Bellas Artes en 2014 y seguidamente fue seleccionada para el Máster en Arte Contemporáneo y Cultura Visual en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, donde actualmente continúa su formación. Compagina su pasión por la pintura, con diversos proyectos de gestión y comisariado con artistas nacionales e internacionales.

 

"le

ANNA MEZZ

DISCIPLINA(S)
DANZA DIBUJO PERFORMANCE PINTURA
Anna Mezz, coreógrafa, bailarina, performer, artista plástica y visual.
Artista multidisciplinar, enfoca su trabajo hacia la defensa de los derechos sociales en el ámbito de los derechos de la mujer y el transfeminismo. En ese sentido sus performances se centran en el cuerpo como posesión única del individuo, pero también denuncian la violencia verbal y física, los estereotipos y su connivencia de lo social. Lo performativo se une a la instalación, donde el todo estético se une para potenciar el mensaje. Creadora de la Compañía Rebeldías Mínimas danza-teatro.
WEB
icon-website annamezz.com

 

"le

ONDINA.G

DISCIPLINA(S)
PINTURA
Me gusta trabajar con el la representación del cuerpo femenino no como un “dado” natural o biológico.
Represento el cuerpo individual o colectivo femenino como el vehículo por el que filtra  aquello que nos rodea y nos influye, de forma que es parte  en la construcción de la identidad en relación sujeto mujer y sociedad.
“ Ajuar Voyeur”:
Uso como soporte textiles de hogar,  para  hablar de la imagen de mujer que se presenta como objeto para ser visto. Mujeres expuestas a la mirada invasiva externa, con el espacio doméstico como lugar de dominación. Son retratos dobles que muestra a la mujer representada por un objeto y  como objeto en si mismo.
WEB
icon-website ondina-garcia.wix.com/ondina-garcia-santos

 

"le

VICTORIA PERAGÓN

DISCIPLINA(S)
ARTESANIA DESIGN PINTURA
Artista plástica,diseñadora y artesana utiliza la técnica del batik aplicando la estampación al objeto creando piezas integrales de mobiliario y decoración (biombos,tripticos,asientos…) y realizando trabajos por encargo de  reciclaje tapicería y recuperación de muebles.
Investiga y trabaja sobre nuevos usos ,procedimientos y  formatos dentro de la creación plástica.Horarios: sábado de 12h a 21h domingo 12h a 16h.

 

"le

NICKILLUSTRATION

DISCIPLINA(S)
DISEÑO GRAFICO ILUSTRACIÓN
“Because the pencils never sleep”
Profesor por elección, dibujante por vocación, Nicola Zonno es un artista italiano que vive y trabaja en Madrid donde se dedica a la enseñanza, aunque lleva muchos años volcado en la ilustración. Su formación como dibujante y pintor es principalmente autodidacta, aunque ha ido perfecionando su técnica gracias a cursos profesionales en ilustración y diseño gráfico publicitario. En sus obras digitales destacan sobre todo los fuertes contrastes y los colores saturados, aunque también le gusta jugar con el blanco y negro. Todo esto para realizar imágenes sugerentes y con un fuerte impacto visual.

 

"le