Daniel Medranda
Disciplina(s)
Otras
Creyeron los hombres que sería entre rinocerontes, y no entre las jirafas, donde se consentiría la posibilidad de errar. Aun así el arte conceptual se encargó de abrazar su estética, solemne sobriedad –blancos y negros hasta en los grises– mientras reían a carcajada limpia de los gritos extravagantes que se oían en la parcela de las jirafas. A lo lejos.

Sin título, 2017
J.M.YES
Disciplina(s)
El trabajo de JM ‘Yes’ se desarrolla a través de un lenguaje geométrico del que obtiene juegos de líneas, figuras coloristas y tangencias que remiten a simbología antigua y diferentes alfabetos. Conectando con el graffiti, parte de letras, caracteres y palabras que abstrae hasta el punto de casi no poder reconocer lo que se escribió en un principio. Por otro lado, su labor destaca por la búsqueda del spot, del lugar adecuado para intervenir, ya que a menudo es este el que enciende su proceso creativo.
Su afán por descubrir nuevas culturas y lugares le ha llevado tanto a pintar como a exponer en diferentes países como España, México, Bolivia, Portugal o Tailandia

Sin título, spray sobre pared, 2017
Helena García Hermida
Actualmente trabajo en una investigación conjunta entre lo pictórico y lo audiovisual.
Tras haber trabajado en China los últimos años, he incorporado a mi plástica aspectos como la caligrafía, el peso del vacío en una composición o el movimiento que provoca la repetición. La narrativa, la dualidad ruido-silencio o el color, son aspectos compartidos entre el cine y la pintura. Estímulos que empleo para componer tanto en el terreno pictórico como audiovisual.

1993 Jávea, Acrílico sobre tabla, 26x18cm, 2016
Fares Thabet Mammar
Las corbatas querían imitar a las plantas mientras el estilo soviet se hacía cada vez más mediterráneo, pero esto solo era una forma de ver que la imagen del trópico se encuentra en cualquier envase circular y anaranjado.

Sin Titulo,Técnica Mixta,130x162cm, 2017
Mikel Escobales Castro
Disciplina(s)
Las figuras se escondían tras las cortinas de la reacción afectiva de una forma inconsciente o eso es lo que creíamos. Más allá de su contenido y de reconocer los susurros de una teoría sobre la analogía, la estética del error se ha enriquecido del sonido de la maloca bará; pira-paraná, un instrumento que sonríe de manera clásica.

^^^^^Ç___/IJJJJJJJJ, 2016, Metacrilato tintado, latón, tubo de aluminio, madera de pino, madera de haya, disco duro, pegamento, acetato, fotografías, proyector de diapositivas, diapositiva Medidas variables