Natalia de la Torre



Artista multidisciplinar, trabaja con diferentes lenguajes: fotografia, video e ilustracción.
En los ultimos años su trabajo se centra en la naturaleza y los seres humanos, con una visión muy personal.



RRSS

 


Rosa Guerrero

Disciplina(s)



Crepúsculo

Claridad que hay al amanecer y al anochecer:
La luz se difunde en todas direcciones por las moléculas del aire, llega al observador e ilumina todo su entorno.
El enrojecimiento es notorio en las horas del crepúsculo, porque la luz recorre mayores distancias dentro de la atmósfera.
El crepúsculo y el alba, ambos blancos; uno se dirige hacia la blancura, otro hacia la noche, por ello su tono púrpura.
En el sufismo, Suhrawardi relaciona el color rojo del Ángel y el color rojo del crepúsculo.
El ángel teñido de púrpura, es el ángel de la revelación, que hace descender la luz del mundo divino y la proyecta en las sombras del corazón.

El crepúsculo y el alma, instalación 2017

El crepúsculo y el alma, instalación 2017

Olga Diego



Su trabajo se caracteriza por la construcción de diversos artefactos y la exploración de los mismos a través de performances. Ha desarrollado una amplia experimentación sobre temática de vuelo, alzando ella misma el vuelo en uno de sus artefactos. La interacción e implicación de los espectadores es otro de sus intereses. Explora también los límites del cuerpo y la identidad, la construcción-deconstrucción del género. Recientemente desarrolla esculturas dotadas de movimiento e interactivas con aplicación de circuitos electrónicos y programación.

Actualmente está finalizando el proyecto “Art in Fligt” como Artista en Residencia y profesora en al Universidad de California en Merced. Un curso que fusiona los conocimientos de arte e ingeniería y la implicación social el arte.

Second Life. Organism #02. Escultura electrónica interactiva de luz y sonido. Recuperación y modificación de plásticos, construcción de circuitos lumínicos interactivos aplicados con programación.

Second Life. Organism #02. Escultura electrónica interactiva de luz y sonido. Recuperación y modificación de plásticos, construcción de circuitos lumínicos interactivos aplicados con programación.

David Villarrubia



Artista multidisciplinar , su lenguaje fresco e inteligente sorprende al espectador.

Pipe

Pipe

Juan Yagüe

Disciplina(s)



“Las obras de arte nacen siempre de quien ha afrontado el peligro, de quien ha ido hasta el extremo de la experiencia, hasta el punto que ningún humano puede rebasar. Cuanto más se ve, más propia, más personal, más única se hace una vida.
Rainer Maria Rilke



RRSS

 


Dibujo, 2017

Dibujo, 2017

Pablo Sola

Disciplina(s)



Pablo Sola (Madrid, 1984) Artista cuyos proyectos funcionan como un vómito o un parto, dependiendo de la belleza o asco de la sensación, atravesando la rebeldía cotidiana del arte contra el estado de letargo que por costumbre llamamos vida, recreando irrealidades que siempre remiten a alguien o algo de la vida real. Con el objetivo de intrincar las políticas del entendimiento del cuerpo humano y la percepción de su representación artística como una cárcel. Ha participado en la XII Bienal de Jóvenes Creadores de Europa y del Mediterráneo en Nápoles, en Art Bubbles a San Salvario, Turín, ambas en Italia. También en International Festival Of Photography In Lodz, Spanish Contemporary Photography

Portrait with mum, fotografia, 2017

Portrait with mum, fotografia, 2017

David Trullo



Artista multidisciplinar , explora en nuevos lenguajes y materiales, combinando la fotografia con la cerámica en sus últimas exposiciones.

Coined, cerámica y fotografia, 2016

Coined, cerámica y fotografia, 2016

Almudena Mora

Disciplina(s)



Artista multidisciplinar desarrolla su trabajo empleando diferentes lenguajes: collage, grabado, pintura, instalaccion y acción. Los temas en los que ha trabajado giran en torno a la mujer, el tiempo, la memoria y la naturaleza.
Coordina trabajos con otros artistas como ST Libro Objeto y exposiciones en espacios públicos abandonados ( junto a Max Meier: Pasaje Fuencarral,77 y Palaciode Arenas de san Pedro).

Escuchando el deseo, collage, 2016

Escuchando el deseo, collage, 2016