MARÍA BRAVO
Disciplina(s)
Grabadora. Aunque edita obra gráfica, la mayor parte de sus piezas más recientes son obras únicas. Están construidas a partir de imágenes que ella misma crea, estampa y posteriormente compone sobre un soporte. Sus técnicas de grabado preferidas son el aguafuerte, aguatinta y linóleo. Generalmente usa papel japonés para la estampación y lo trabaja para dotarlo de diferentes texturas o grados de transparencia. Sus “collages” pueden incorporar telas e intervenciones con hilos o cosidos.

Desmemoria 9. Aguafuerte, aguatinta y cosido en papel japonés. 54 x 80 cm. Madrid 2017
ELENA QUERALT
Artista grabadora, trabaja en el taller Mediodía Grande 20 junto a otras dos compañeras.
Su obra es exclusivamente sobre papel, generalmente japonés. Su técnica es mixta, basada fundamentalmente en el grabado,
en concreto litografía también chine collé, cosidos… y cualquier cosa que demande la obra. Hace unos años, por esta característica, la obra dejó de ser seriada y pasó a ser única.
www.queralt.info

Espacio 1. Litografía, chine collé, cosido sobre papel japonés y de algodón. 82×43 cm. Madrid 2017
VIRGINIA PEDRERO
Disciplina(s)
Artista plástica e ilustradora. El dibujo es el elemento gráfico que más destaca en su obra, tanto en su faceta como pintora, que desarrolla con diferentes procedimientos sobre lienzo o madera, como en la de dibujante e ilustradora editorial, donde combina el dibujo a mano con el retoque digital sobre papel. En ambos casos, es el dibujo a grafito el protagonista. Es el encargado de articular las formas y colores y quien sostiene el peso del relato. La temática de su trabajo, gira entorno a la ciudad y como mirada al detalle, a los personajes que la transitan.
virginiapedrero.es

Caída libre 03. Grafito y collage sobre papel. 56×58 cm. Madrid 2018.