Abaymon



Almudena, arquitecta madrileña, se mueve entre diferentes disciplinas artísticas y de forma casi irracional se niega a deshacerse de ninguna de ellas. Es ahí, en la conexiones entre todas ellas donde encuentra su creatividad.
Siempre explorando vías de escape hacia el arte, mientras sigue trabajando como arquitecto, crea la firma Aba Y Mon (arquitectura – bellas artes –moda). Un espacio para lanzar proyectos entre dos o más disciplinas, y donde EL CRUCE DE IDEAS es precisamente el motor de cada proyecto.
Su obra pictórica habla de ciudades, porque le permite responder a ése espíritu de Nómada disciplinar, pero a la vez le hace mantener el foco en la arquitectura que es su célula madre.

Oporto I - acrílico sobre lienzo, 2015

Oporto I – acrílico sobre lienzo, 2015

Gove Art

Disciplina(s)



Desde su primera exposición en 1986 y hasta hoy, GOVE ha participado individual o colectivamente en exposiciones en galerías y ferias de arte en Europa, América Central, Norteamérica, y Asia. Complementariamente y dándole a su obra una trascendencia que pretende ser además humanista y social, ha participado en varios congresos de arte y ha aportado su experiencia artística a proyectos y actividades colectivas y cívicas. Su conjunción con el mundo de la Arquitectura ha hecho que Instituciones Publicas y Privadas hayan seleccionado su obra para incorporarla en edificios o espacios públicos.

Rocas de la Pedriza Cabeza de Caballo. Papel Arches forjado, 150x140x100cm

Rocas de la Pedriza Cabeza de Caballo. Papel Arches forjado, 150x140x100cm

Cristina Lautour Bligny

Disciplina(s)



Los objetos de Crsitina Lautour Bligny sirven para colmar tanto a la tierra como a la artista. Cada uno lleva en sí el paso del tiempo, testimonio de un pasado compartido entre Francia y España, influenciado por Cézanne, Velazquez, por la pintura monacal de Zurbarán, por Murillo. No obstante ninguno tiene realmente algún origen. Todos atraviesan el espacio.
En Cristina Lautour Bligny la luz emana del interior, ilumina sus lienzos y nos revela sencillamente la belleza de la vida.




Jarra Negra, Técnica mixta, 146 X 97, 2010

Jarra Negra, Técnica mixta, 146 X 97, 2010

Pernas

Disciplina(s)



Formado en la academia ElEnclave bajo la tutela de Isabel Álvarez y Desi Civera, comparte actualmente con otros artistas su espacio en el CoWorking para artistas ElEnclave. Continuando su formación con pintores figurativos como Golucho, Paco Lafarga, Nathaniel Evans… Daniel Pernas ya ha podido participar en exposiciones individuales y colectivas en Madrid, Valencia, Alicante, Barcelona, Murcia y Lausana y colaborar con galerías como Leucade en Murcia o Hell Gallery en Barcelona; así como con revistas de arte y tendencias.
El cuerpo humano es el único protagonista de su obra y la identidad sexual entendida desde el individuo el eje que sustenta su lenguaje expresivo.

Título: Interpretación Plástica, Técnica: Óleo sobre madera, 73 x 73 cm, 2017.

Título: Interpretación Plástica, Técnica: Óleo sobre madera, 73 x 73 cm, 2017.

Lucía Risueño

Disciplina(s)



Esta obra reflexiona sobre el papel que juega la tradición hoy en día, y el diálogo que podemos establecer con ella, actualizándola y comprendiéndola desde el momento presente, en el que las nuevas tecnologías han revolucionado el estatus de la imagen y sus categorías. Conceptos como los de originalidad o autoría, dejan de tener sentido en la era después de Internet, marcada por la sobresaturación de información visual que se nos presenta a través de los dispositivos digitales.
Es por eso que se propone una reelaboración, a través de la copia manual, de lo que ya nos viene dado, para cuestionar la posición de la obra de arte y las ideas que hasta hace poco eran centrales en su estudio.

"El Bautismo de Cristo" Grafito y papel de calco sobre papel, 65x50 cm., 2016

«El Bautismo de Cristo» Grafito y papel de calco sobre papel, 65×50 cm., 2016

María Romero Laspiur

Disciplina(s)



Basada en un conocimiento puro del arte moderno, está influenciada por los impresionistas, expresionistas europeos y por los expresionistas abstractos, dando lugar así atrabajos llenos de luz y color. Camina entre el gesto libre y la figuración, transmitiendo mucha fuerza, expresividad y carácter. Define trazos seguros, a veces acuosos, en otros viscosos, deja entrever una imagen sensual e insinuante. Su trabajo refleja un proceso que parte de la figuración y se adentra en lo abstracto, disolviéndose en atmósferas de colores y vuelve al punto de partida: la figuración.




EL BAÑISTA Técnica mixta sobre papel 30 x 42 cm 2017

EL BAÑISTA Técnica mixta sobre papel 30 x 42 cm 2017

AKHNTN



Si cambias el modo en el que miras a las cosas, las cosas a las que miras cambian.
Vivimos en un tiempo en el que todo necesita ser entendido rápidamente, lo que hace que la mayoría de la gente solo vea las cosas desde un determinado ángulo. Me gustaría desafiar esa visión y tratar de ayudar a la gente a ver las cosas de un modo diferente. Si te mueves alrededor del cuadro podrás ver translucidas flores purpuras floreciendo sobre las ramas muertas.




"Poder Oculto” ,137 x 137 cm, Acrilico sobre lienzo, 2017.

«Poder Oculto” ,137 x 137 cm, Acrilico sobre lienzo, 2017.

Isabel Álvarez Zañartu

Disciplina(s)

Dibujo



Concibo el sentido de mis obras desde del juego de combinaciones simbólicas entre los distintos motivos y materiales que utilizo en cada caso específico, haciendo que estos funcionen como partes del engranaje de una idea.
Parto de consideraciones sobre el paisaje para plantear reflexiones relacionadas con la identidad y el contexto contemporáneo.
Me interesa el concepto de ilusión y me siento atraída por la capacidad ilusoria de la pintura. Encuentro muchas connotaciones metafóricas en los procesos y materiales, hasta el punto que llegan a convertirse en una parte con significado propio dentro del concepto central de mis trabajos.




Noland mirage, vídeo animación, 53"

Noland mirage, vídeo animación, 53″