Lorena Domingo



El recorrido pictórico de Lorena Domingo puede ser considerado como una historia interna de problemas, ya que construye la imagen a través de la pincelada donde la impronta grafica, el tipo de pintura y sus variaciones en la factura, su forma concreta de aplicación y sus distintas velocidades en el trazo, sus diferentes matices y sus grados distintos de pastosidad, son las variables cruciales del proceso donde intenta prescindir de tapar o borrar los pasos previos o tanteos, dejando ver una intención formal

SUJETATE FUERTE. técnica mixta. 2016

SUJETATE FUERTE. técnica mixta. 2016

Daniel Alejandro Hernández Barrio

Disciplina(s)



Daniel Alejandro Hernández Barrio (1988) Artista Visual cubano radicado en Madrid. Técnico Medio en Artes Plásticas (Academia de Artes Benny Moré), Máster en Escaparatismo y Diplomado en Dirección de Arte por la ECAM-Madrid.

Su Obra muy polifacética explora la identidad cultural, tradicional y material del cubano como individuo, dentro y fuera de su tierra a través de la pintura como elemento fundamental.

También colabora como director de arte en diferentes cortometrajes como por ejemplo: “YO NO HE SIDO” – Director Ángel Ripalda el cual ha sido galardonado en más de 15 festivales de cortometrajes por todo el mundo.
Entre sus reconocimientos se encuentran:

· La Mención de Honor de Pin

Blindado, Oleo sobre Lienzo, 140x110cm, 016

Blindado, Oleo sobre Lienzo, 140x110cm, 016

César Lucas Abreu

Disciplina(s)



Su atemporal punto de vista, ése don para captar lo único y rescatar la esencia del calendario, ha inmortalizado momentos inolvidables en más de 55 países. Paisajes que invitan a re-visitar la naturaleza, monumentos rescatados al inexorable paso del tiempo, y sobre todo retratos, verdaderas enciclopedias gráficas de la naturaleza humana. Poderosos y reales, capaces de plasmar en un gesto las últimas esquinas del alma. Una hazaña que solo consiguen los dueños de la verdadera empatía, los genios de lo espontáneo, los curiosos insaciables capaces de mezclarse con la gente y permitir que ésta les otorgue la llave de sus deseos más íntimos.

Zadar. Fotografía digital 2012

Zadar. Fotografía digital 2012

Cristina Mocong

Disciplina(s)



Mocong accessories es un proyecto que nace en el 2016 con la intención de compartir una singular visión estética en la que se trata de rescatar y unificar distintos conceptos del trabajo artesanal pertenecientes a distintas culturas de carácter étnico, entre ellas la africana, que es el lugar materno de su creadora, Cristina Mocong.

La búsqueda de la belleza pura y única, escondida tras el aura casi romántico de los acabados imperfectos en trabajo manual, se vuelve inspiración para la elección de muchos de los elementos utilizados en la fabricación de los collares , como ejemplo: los estampados de tejidos, las texturas de trenzados de cestería, las formas y labrados en los metales.

Titulo: Tnia Materiales: algodón y metal.2016

Titulo: Tnia Materiales: algodón y metal.2016

Juan Pablo Chipe

Disciplina(s)



Trabaja la revaloración del desecho cultural cotidiano.

Burqa Pop III Acrílico sobre tela, 80 x 90 cm. 2017

Burqa Pop III Acrílico sobre tela, 80 x 90 cm. 2017

Victoria Diaz Abal

Disciplina(s)



EN BRUTO es una colección que completa una historia. Una historia incompleta aún, que crea híbridos que capturan la belleza y el potencial de cada imperfección. Cada pieza esta inspirada en el contraste entre los elementos de la naturaleza y la geometría mas pura.

Cada una de las piezas esta completamente hecha a mano, combinando técnicas tradicionales con métodos más esxperimentales. Trabajo con Plata, Bronce, Alpaca y cerámica.

Con la joyería busco crear piezas poderosas que perduren en el tiempo.

EN BRUTO

EN BRUTO

Jonatan Morquecho

Disciplina(s)



Pintura a la prima, con el menor artificio posible, en un mundo artificial.

Cuenta. Oleo sobre papel, 2017

Cuenta. Oleo sobre papel, 2017