Compañía Zeus



Somos una compañía de jóvenes actores y actrices amateurs. Aunque nuestra edad sea corta, no lo es nuestro amor por el teatro. Cada uno y cada una venimos de diferentes lugares: bachilleratos artísticos, escuelas de teatro, compañías… Pero tenemos algo en común: nuestra pasión por el arte y, en especial, por el teatro.
Obras realizadas: “Los tres pelos del diablo” y una adaptación de “Alicia en el País de las Maravillas”, “Nieve purpúrea” y “El corazón de Tecmesa”.




Zebra Arte Experimental



Trapitos Al Sol (muestra)
Expresar verdades ocultas partiendo de la razón poética, el ser humano antes distintos conflictos sociales, diferentes factores de las relaciones humanas y su repercusión en la sociedad actual.
Proyecto que tiene como finalidad apoyar jóvenes artistas y propuestas escénicas, por medio de eventos recreativos y de participación didáctica, enfocándonos en la integración multicultural de nuevas propuestas.
Dirigido por el coreógrafo Malvin Montero, el colectivo ha paticipado en SpectacleChoegraphiqueEuropeenMode H(Tours); Bucaria Diversidad (Brasov); Festival Europeo para la Inclusión Real (Madrid); Arta más Arte(Encuentro Internacional de Jóvenes Artistas, Santo Domingo).



RRSS


FLACO BARRAL

Disciplina(s)



Guitarrista, cantante y compositor uruguayo, miembro de Azahar (yAzabache), colaborador de figuras del Blues, Rock, Jazz y Flamenco, como Albert Amargós, Gato Pérez, Raimundo Amador, Mike Kennedy, Hilario Camacho, Manuel Gerena, Enrique de Melchor, Carey Bell, Louisiana Red, David Gwynn, Kevin Ayers, OllieHalsall, TokukoNakamura, Carlos Guerra, JavierPaxariño, NavarajGurung, Ñaco Goñi, HisaoSujinaka…una fértil y poliédrica carrera reconocida con el Premio A La Trayectoria en los Montevideo Blues Awards 2016.
“UyyyUyUy!!” (2017)…pleno de hallazgos, sugerencias, gozosas fusiones de milenarios sonidos asiáticos, aromas de Rock Progresivo, contrapuntos latinos y una delicadeza intimista.

JORGE DALLE HAY

Disciplina(s)



Nacido en Banes (Cuba,1966), Dallé hace poesía visual con las señales y las transforma.Simbolismos buscan la propia raíz de la humanidad que ha sido robada, la antropología del ser, un ADN de la vida. Sus trazos son rebeldías hacia las academias de la pintura y los ministerios del arte, huye de todo canon. Busca la innovación a partir de lo primitivo, de lo prehistórico. Sus cuadros son Jeroglíficos de él mismo, secretos esperando a ser descifrados. Dallé hace poesía visual con las señales y las transforma. Sus obra tiene un sello propio, una impronta, un estilo indudable, que muchos no saben calificar, no nació para ser clasificable, nació para transgredir la mirada, para romper el molde.

José Ramón Arredondo

Disciplina(s)



Kubeiko (José Ramón Arredondo)
Kubeiko es el nombre de una emoción, la suscitada cuando presenciamos un acto violento.Relacionar en un mismo viaje, las constricciones y la violencia que habitan en las relaciones masculinas viriles, tradicionales, hegemónicas, etc., con los usos y abusos de privilegios y las violencias machistas. Así, un cacao ligero,para el que sin darnos cuenta llevábamos entrenando toda la vida.

Licenciado en Interpretación Textual por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, entre otras. Ha trabajado en distintas compañías y proyectos en España y Europa. Entre ellos el Centro Dramático Nacional y proyectos de colaboración internacional de la CE.



RRSS


Napinta

Disciplina(s)



Contenedores– (adj.: que contiene) – como metáfora…no solo me hacen soñar despierta sino que me sirven para reflexionar en esta sociedad nuestra: Imagino…un contenedor-pequeño estanque de nenúfares…contenedor de miles de cartas de amor… contenedor de maniquíes antiguos…¿quién nos contiene, social , personal y políticamente, qué tiramos al contenedor, cómonos afecta el paso del tiempo… alguien tiene que recoger lo que tiramos ,alguien tiene que contener nuestros derrumbes. Restos después del naufragio.

…y sin embargo salimos a la calle y ahí están ,bellísimos ,silenciosos y firmes …………………………………….metáforas de la contención.

Paloma Hernández

Disciplina(s)



Recuerdos:fotografías y collages. Las arrugas, la belleza del tiempo desgastandomateriales, los llena de otros matices y profundidades que embellecen la vida.. Los planos entre el presente y el pasado. Permiten vislumbrar un futuro inmediato, La vida moviéndose en todas sus dimensiones..Son..

Artista plástica que combina técnicas como Ceramica, Fotografia y pintura experimenta con collages de diferentes materiales. Ha intervenido en múltiples exposiciones colectivas en el pueblo de Manzanares el Real. Colaborando con el grupo de artistas independientes, Círculo exposiciones individuales en Casa de Cultura de Garrucha, Manzanares el Real y locales de Malasa?a, Lo Siguiente, y La Sueca.




KatiDadá

Disciplina(s)



KatiDadá es cantante de origen haitiano y precursora del reggae en nuestro país
En “Semilla de Libertad” y “Creolé!”se presenta como compositora e intérprete con una propuesta que aúna las raíces hispano haitianas de la cantante con canciones que nos sumergen en melodías cantadas en castellano y en créole haitiano, arropadas por guitarras y ritmos afrolatinos. Se trata de una propuestas eclécticsa que nos sumerge en melodías cantadas en castellano y en criollo y que comparten diferentes ritmos. Una muestra de su repertorio de temas originales y versiones de música tradicional haitiana, reggae y worldmusic.

EgoitzUrquijo

Disciplina(s)



Mi estilo fluctúa desde un realismo figurativo hasta expresar de forma surrealista mis ideas más personales. Ando a la búsqueda de nuevos caminos, nuevas maneras de pintar.
Pinto porque me gusta pintar y me hace olvidar el resto de las cosas que tengo en la cabeza…porque se me da mal tocar un instrumento.Mi inspiración surge habitualmente de las letras de las canciones, como decía Jorge Martinez: ” La cabeza llena de ideas que se derriten como helados”…demasiado punk, muy rockero para ser pintor.
Empecé a pintar porque mis circunstancias personales no me permitían continuar con mi profesión. Desde pequeño, de una manera autodidacta, comencé haciendo dibujos, más tarde encontré a Ana Herrero…