Placa

Placa es el creador, entre otras cosas, de Don Batman, personaje de historieta con contenido no recomendable para niños. elplaca.blogspot.com.es

Placa - Los Artistas del Barrio

 

Participaste en Los Artistas del Barrio, un evento que tiene lugar en los barrios de La Latina y Lavapiés, ¿cuál es tu vínculo con esta zona de Madrid?

Placa: Mi vínculo con el barrio viene más de frecuentarlo que de habitarlo. Hice aquí mis primeras exposiciones, colaboré en La Casa de los Jacintos… conocí alli a un montón de amigos, pero mi casa-taller está en Lucero.

¿Tiene el barrio una influencia sobre tu trabajo?

Pues yo llevo yendo y viniendo de Montevideo a Madrid desde el año 1973. Mi entorno siempre fue cambiando y te diría que influyen más las personas que los lugares… El trabajo que estoy haciendo con Don Batman tiene que ver con conversaciones de bar con amigos, así que de alguna manera ellos están ahí, aunque sea de manera exagerada.

placa 4


«Influyen más las personas que los lugares»


placa 2

Los Artistas del Barrio da al público la oportunidad de conocer al artista. Desde tu punto de vista, ¿cuál es el interés para el artista de conocer a su público?

Es bueno saber qué piensan de tu trabajo. Ahora mismo, con Don Batman, he tenido conversaciones con personas que la siguen, y hay gente que se ha ofendido y me han dicho de él de todo, desde punki a misógino. Sé que hay gente que la lee pero se niega a interactuar en el Facebook. Por algo será.

¿Cuál es la pregunta que los visitantes de LADB te preguntaron con mayor frecuencia?

Preguntas en Los Artistas del Barrio no muchas, mi propuesta The face in the Hole era bastante clara, y muy lúdica. Sólo sobre materiales y técnica…

Cuéntanos una anécdota sobre Los Artistas del Barrio.

Bueno, mi propuesta era interactiva y había que participar para que el trabajo quedara terminado. A mucha gente le costaba poner la cara allí y hacer muecas, algunos se negaban, pero cuando veían el resultado lo disfrutaban… de hecho hice en ese fin de semana más de 200 fotos de los visitantes.

placa 1


«He tenido conversaciones con personas que siguen Don Batman, y hay gente que se ha ofendido y me han dicho de él de todo, desde punki a misógino»


Placa - Los Artistas del Barrio


7 preguntas a Placa


Si pudieras exponer una de tus obras en un lugar público del barrio, ¿cuál sería?

No se me ocurre, pero no me importaría pintar alguna pared que necesite un poco de cariño.

¿Qué obra de arte existente te hubiera gustado realizar?

Ninguna. Las que están, están muy bien sin mí, pero me gusta mucho Basquiat.

¿Qué gran proyecto tienes en el cajón y todavía no has sacado?

Alguna cosa, pero de momento la página de cómic me tiene bastante ocupado.

Te ofrecemos un viaje al pasado. ¿En qué siglo te hubiese gustado vivir?

Este está bien, es igual de malo que cualquier otro.

Si tuvieras que dejar tu disciplina por otra,

¿cuál sería?

Supongo que trataría de hacer algo en el que tuvieran que trabajar manos y cabeza. De cualquier manera no sé si yo tengo una disciplina muy marcada. Hay trabajos en que necesito pintura, otras dibujo, otras el ordenador…

¿Cuál es la última película / el último libro / disco que te gustó?

La última película prefiero no recordarla. Estoy viendo ahora la segunda temporada de Fargo. Las series han mejorado mucho y es de lo que más estoy viendo.

¿En qué bar te podríamos encontrar por la noche?

No soy muy de bares. Cuando termino Don Batman suelo imprimir unas páginas y llevarlas a La Chistera de McArthur (en Alonso Martínez, Hortaleza 110), para que el que quiera se las lleve.

placa 9


«Este siglo está bien, es igual de malo que cualquier otro»


placa 6

placa 8

placa 7

placa 12

placa 11

 

Entrevista por Sébastien Rouyet – Fotos por Yves Aguilar