Patricia Mateo

Patricia Mateo nació en Madrid y estudió Bellas Artes en la Escuela de San Fernando (1972). Tiene su taller en la calle Olmo en Lavapiés. www.estudiomateo.es

Patricia Mateo 8

¿Por qué te mudaste a Lavapiés?

PM: El centro siempre me ha encantado, me parece que no deja de ser más que un pueblo pequeñito , y a mí me gusta sentirme parte de un pueblo. Me gusta vivir la ciudad, pero creo que para vivir Madrid tienes que vivir más o menos en esta parte. Este es de los barrios que quedan pocos, es como más autentico. Me imagino que se ha mantenido así porque había casas muy baratas, muchas pensiones, y eso ha hecho que se vayan mezclando muchos tipos de personas. Yo creo que culturalmente 

lo mejor de todo es siempre la mezcla.

¿El barrio te inspira en tu trabajo?

En realidad sí, hice una serie sobre unos personajes que llamé «La Comunidad»: son la gente de mi entorno, de lo más variopinto. Por esa parte sí me ha inspirado, pero luego, cuando estoy trabajando en mi estudio, hago más un trabajo hacia dentro. Sí me gusta salir, darme un paseo, tomarme una caña y ver este saborcillo de barrio que existe todavía.

Patricia Mateo 7


«Me gusta salir, darme un paseo, tomarme una caña y ver este saborcillo de barrio que existe todavía»


_DSC0232

Patricia Mateo 4

¿Qué interés tiene para un artista conocer a su público?

El público de Los Artistas del Barrio es un público de la calle que a lo mejor no se acercaría a una galería y que tampoco tiene opción de ver estudios de pintura, a no ser que conozca a uno. El evento da la posibilidad de entrar en estudios de pintores y tener un contacto más directo con ellos. Pienso que esto es muy importante porque es justo lo que nos falta a los artistas: poder explicar el trabajo a todo tipo de personas que simplemente tienen curiosidad. Para mí es muy gratificante y además te da la oportunidad de ver qué piensa la gente de esa obra, ¡y hay veces que me sorprendo mucho! Hay cosas que yo no había pensado en ningún momento que inspirara, 

eso es muy gratificante.

Cuéntanos una anécdota sobre Los Artistas del Barrio.

Lo que más me chocó, quizás más que una anécdota, es ver la cantidad de gente que participaba. Era terrible, llegó un momento en que no podía casi ni pronunciar palabra, tenía la lengua abotagada, un continuo fluir. Además, la última vez invité a más artistas al estudio y fue mucho más dinámico porque éramos cinco. Yo creo que la gente valoraba que fueran estudios con más de un artista. También ofrecimos un vinito, y creo que se iban aconsejando unos a otros: «vete allí, vete allí», sobre todo a la hora del aperitivo. Estuvo muy bien. [se ríe]

Patricia Mateo 3


«Lo que más me chocó es ver la cantidad de gente que participaba. Era terrible»


Patricia Mateo 2


5 preguntas a Patricia Mateo


¿Qué obra de arte ya existente te hubiese gustado hacer?

Sinceramente no creo que me hubiera gustado hacer ninguna en particular, creo que me hubiera gustado tener. Tener una obra para saborearla.

¿Qué gran proyecto tienes en el cajón y todavía no lo has sacado?

Me gustaría muchísimo que alguien me encargara cosas a lo bestia. Me encanta la escenografía y entonces me encantaría poder trabajar con una tapia o hacer una capilla entera.

¿En qué siglo te hubiese gustado vivir?

Me trasladaría al siglo XVII para poder ver la pintura de España en ese momento.

¿Si tuvieras que dejar tu disciplina por otra, ¿cual sería?

Yo he hecho muchas cosas, he trabajado en muchas cosas distintas. Ahora hace como 12 ó 13 años que me dedico totalmente a la pintura. Si hasta ahora he hecho otras muchas cosas, es porque no he podido dedicarme íntegramente a esto antes. He estado esperando muchísimo tiempo para hacer lo que estoy haciendo, y ya espero morirme así.

¿Cuál es la última película / el último libro / disco que te gustó?

Una película que me encantó es la de Turner, me gustó especialmente. Y una exposición de un contemporáneo que me impresionó mucho es la de Paula Rego, en el Reina Sofía hace unos años. Esa me dejó un buen impacto.

 

Patricia Mateo 1


«He estado esperando muchísimo tiempo para hacer lo que estoy haciendo, y ya espero morirme así»


Patricia Mateo 5

Patricia Mateo 6

 

Entrevista por Sébastien Rouyet – Fotos por Yves Aguilar