Julia Rico Ortega

Julia Rico Ortega es la coordinadora de Habitar la Línea, un espacio situado calle Amparo en Lavapiés y dedicado a las artes plásticas. Promueve la creación y el uso del arte como elemento de transformación y mejora de nuestra realidad cotidiana. habitarlalinea.com

Julia Rico Ortega 4

Contadnos, ¿cuál fue el motivo que os llevó a abrir Habitar la Línea en Lavapiés?

JRO: La elección fue fundamentalmente personal, porque llevábamos viviendo aquí más de 10 años y el barrio nos gusta; estamos de alguna manera integrados en él y queríamos formar parte activa de la riqueza cultural en la que vivimos.

Y pronto comenzasteis a participar en

Los Artistas del Barrio…

Nosotros descubrimos Los Artistas del Barrio como visitantes, y nos pareció una oportunidad espectacular y mágica. Era alucinante la posibilidad que te daba el evento de llamar al telefonillo de tu vecino, subir a la casa y descubrir universos mágicos. Cuando empezamos con Habitar la Línea y vimos que podíamos participar como artistas, no tuvimos ninguna duda.

Habitar la Línea


«Era alucinante la posibilidad que te daba el evento de llamar al telefonillo de tu vecino, subir a la casa y descubrir universos mágicos»


Julia Rico y alumnos

Por la parte que os toca, ¿qué interés supone para un artista conocer a su público?

Creo que, tal y como está la situación cultural ahora mismo en España, cualquier recurso que permita tener un pequeño escaparate e intercambiar unas sensaciones con el público es muy positivo. No es fácil acceder a galerías o a otro tipo de espacio para hacer una exposición, y los recursos económicos de los que disponen los artistas son muy escasos. Se trabaja de una manera precaria y casi podríamos decir que esa precariedad nos

convierte en amateurs.

Contadnos alguna anécdota sobre Los Artistas del Barrio.

Yo puedo destacar una con la que tuve la sensación de estar viviendo un momento mágico. No me acuerdo cómo se llamaba el artista pero sé que era su casa, una buhardilla en la calle Ave María. Cuando llegamos, la puerta estaba entornada. Entramos y era como una película de Almodóvar: todo hiperbarroco, lleno de color, de objetos, y él estaba sentado en una especie de «butaca-trono».

Julia Rico Ortega 1

Julia Rico Ortega 8


«Tal y como está la situación cultural ahora mismo en España, cualquier recurso que permita tener un pequeño escaparate e intercambiar unas sensaciones con el público es muy positivo»


Julia Rico Ortega 2


5 preguntas a Julia Rico Ortega


¿Qué obra de arte ya existente te hubiese gustado hacer a ti?

Me gustan mucho las performances de Santiago Sierra, cualquiera de sus obras me hubiera encantado. Me fascina el arte político de reivindicación social.

¿Qué gran proyecto tienes en el cajón que todavía no has sacado?

Quiero desarrollar más mi proyecto artístico personal que dejé en pausa después de que Habitar la Línea copase todo mi tiempo y energía. Se trata de un proyecto que tiene un componente político y social de reivindicación, un trabajo con pintura y dibujo que juega con el espacio. Siempre me ha interesado el tema de las instalaciones.

¿En qué siglo te hubiese gustado vivir?

Creo que vivimos un momento muy bonito ahora que estamos en plena resaca electoral. Quizás me quedaría donde estoy,

porque tenemos muchas posibilidades de seguir la lucha. ¿Echar la máquina atrás? Jolín, anda que no he sufrido, no sé si me gustaría.

Si tuvieses que dejar tu disciplina por otra, ¿cuál sería?

¡La danza! Estudié antes danza y no desarrollé esa línea. Si tuviera que volver a estudiar, quizás apostaría por ella.

¿Cuál es la última película / el último libro / disco que te gustó?

Estos dos últimos meses hemos hecho un ciclo que hemos denominado «Habitar el 15-M». Proyectamos cuatro pelis relacionadas con movimientos sociales y las cuatro fueron fantásticas, pero la de Cecilia Barriga «Tres instantes, un grito» me parece una película extraordinaria. Cuenta tres instantes que se generan en el mismo momento: el 15-M en Madrid, la ocupación en Wall Street y la reivindicación estudiantil en Chile.

Julia Rico Ortega 3

Julia Rico Ortega 5


«¿Echar la máquina atrás? Jolín, anda que no he sufrido, no sé si me gustaría»


Julia Rico Ortega 7

Julia Rico y alumnos 2

 

Entrevista por Sébastien Rouyet – Fotos por Carlotta Escribano