Sara Oblišar

Nacida en Sombor, Serbia 1978. Vive y trabaja en Madrid desde 2006, donde está realizando su tesis doctoral. Desde 2010 tiene su academia de dibujo y pintura “El reino S”. Tiene su taller en el Espacio Mediodía, calle Mediodía Chica en La Latina. saraoblisar.com

4

El hecho de que tu taller esté en La Latina, ¿es una elección o casualidad?

Soy de Sombor, una pequeña ciudad de 100 mil habitantes en el norte de Serbia con mucha cultura. En ella viven muchísimos artistas y es famosa por sus pintores. Hice la carrera en Belgrado y vine a Madrid para hacer el doctorado. Es verdad que Serbia no está muy bien actualmente a nivel económico y político pero el arte sí que vive. Los artistas exponen mucho, incluso les pagan para exponer. Yo llegué a Madrid hace 9 años, el día de Halloween, y fue espectacular, vi a la gente disfrazada y bailando por la calle y me sedujo la fiesta madrileña, la alegría, y por eso yo creo que me quedé en Madrid. Quería

vivir en el centro de la ciudad porque siempre viví en el centro y quería conocer el mundillo, las galerías… Primero viví en Malasaña varios años y ahora llevo aquí en La Latina otros cinco.

¿El barrio tiene una influencia sobre tu obra?

Siempre hay una influencia del entorno: la gente que te rodea, la atmósfera, el clima… todo influye en la manera de pensar. Conceptualmente no creo que me influya tanto porque trabajo sobre el tema del feminismo y no sé si tiene que ver con la ciudad, tiene más que ver con lo visual y con la técnica.

1


» Llegué a Madrid hace 9 años, el día de Halloween, y fue espectacular, vi a la gente disfrazada y bailando por la calle y me sedujo la fiesta madrileña»


2

¿Qué interés tiene para el artista conocer a su público?

Me interesa conocer a la gente que me rodea, del barrio, de la ciudad, porque al final son las personas que consumen mi arte. Hace años que no tengo mucho interés en las galerías, me interesa más la relación con gente cotidiana y con los artistas que me rodean en el barrio.

¿Qué tipo de preguntas suele realizarte el 

público que te visita?

Me preguntan por el significado de mi obra y se ríen. Es muy bonito cuando explico mi obra a gente cotidiana y lo entienden, porque es cuando de verdad lo consumen. El arte contemporáneo en general, si está bien explicado, gusta mucho. Mi arte es muy conceptual y no se entiende a primera vista, por eso necesito este intercambio con el público.

15


«El arte contemporáneo en general, si está bien explicado, gusta mucho»


3


7 preguntas a Sara Oblišar


Si pudieras exponer una de tus obras en un lugar público del barrio, ¿cuál sería?

La Plaza de la Paja, porque tiene algo mágico.

¿Qué obra de arte existente te hubiera gustado realizar?

Un cuadro muy grande de Julian Schnabel que vi en Alemania

¿Qué gran proyecto tienes en el cajón y todavía no lo has sacado?

Un mural enorme de una vagina muy grande

Te ofrecemos un viaje al pasado, ¿qué época te gustaría visitar?

La década de los ochenta en Nueva York.

Si tuvieras que dejar tu disciplina por otra, ¿cuál sería?

El teatro, desde siempre.

¿Cuál es la última película / el último libro / disco que te gustó?

El libro «El amor es el diablo», sobre la vida de Bacon, que escribió su novio y del que también hay una película.

¿En qué bar te podríamos encontrar por la noche?

El «4 latas» en Malasaña.

13


«Me gustaría hacer un mural enorme de una vagina muy grande»


 

SARA OBLISAR 3

SARA OBLISAR 4

 

Entrevista por Sébastien Rouyet – Fotos por Carlotta Escribano